Energías sustentables
Energías sustentables
La energía sustentable (o renovable) es aquella que, a diferencia de la tradicional (de alto costo, contaminante y agotable), se puede obtener de fuentes naturales prácticamente infinitas como el sol, el aire, la lluvia y el agua cuyo movimiento da fuerza a los ríos y oleaje a los mares y océanos.
Estas se pueden dividir en dos grupos: las no contaminantes (limpias) y las contaminantes.
- Las no contaminantes (limpias).
La energía limpia es aquella que durante su producción contamina menos en comparación con otras, como la energía proveniente de fuentes fósiles.
![]() |
Imagen sobre energía solar CC WIKIPEDIA |
-La energía solar: Panel solar, Las placas solares térmicas e fotoeléctricas, calentador de agua solar.
-La energía eólica, que se obtiene a partir de la fuerza de las corrientes del viento: aerogeneradores.
-La energía hidráulica, que se obtiene con el almacenaje de la energía contenida en las corrientes de ríos y presas.
-La energía mareomotriz, que se obtiene al almacenar la energía contenida en mares y océanos: mecanismos de canalización hacia unas turbinas.
-La energía geotérmica, que se logra aprovechando el calor de la Tierra: Plantas eléctricas.
-Y la undimotriz, que se logra aprovechando la fuerza con que se generan las olas.
- Las contaminantes.
Estas se obtienen por medio de la materia orgánica y se pueden utilizar directamente como combustible, como puede ser la madera. Este tipo de energías tienen el mismo problema que la energía que se produce con los combustibles fósiles : en la combustión emiten dióxido de carbono, CO2: gas de efecto invernadero, y generalmente son aún más contaminantes ya que la combustión no es tan limpia, emitiendo metales pesados y partículas sólidas.
Sin embargo se incluyen dentro del grupo de las energías renovables porque el dióxido de carbono emitido (CO2), puede ser utilizado, en un segundo momento o generación, a manera de materia orgánica.
![]() | ||
CaracterísticasAyudan a potenciar el autoconsumo El uso de las energías renovables contribuye a que las casas sean mucho más autosuficientes en su consumo eléctrico. En un futuro no muy lejano, todos los edificios construidos deberán tener sus propias placas solares, calderas de biomasa o puntos de recarga para el coche eléctrico en su garaje comunitario; el autoconsumo eléctrico es mucho más fácil de alcanzar de lo que imaginamos. Son energías beneficiosas para el medio ambiente Estamos constantemente luchando contra el cambio climático y buscando nuevas vías para cuidar nuestro entorno y hacerlo más sostenible. Un paso importantísimo es el uso de las energías renovables o alternativas a las energías tradicionales. Son recursos naturales gratuitos e inagotables Las energías renovables proceden de recursos naturales de acceso gratuito e inagotables. Siempre tendremos agua, viento o sol con los que producir energía limpia. Las energías renovables pueden llegar a lugares aislados. Las energías renovables, al generar la energía a través de fuentes naturales, se pueden encontrar en cualquier sitio del mundo; con lo cual, cualquier rincón del mundo puede generar su propia energía y ser autosuficiente. El uso de las energías renovables es un plus para lograr la independencia energética De todos es sabido que España no es un país donde abunden combustibles fósiles como el carbón o el petróleo y sus derivados, gas; pero sí que es muy rico en recursos naturales necesarios para generar energía limpia que ayuden a disminuir las emisiones de CO2 y el cambio climático. ![]() CC: rozelt Fuentes C. (2017, 25 agosto). Energías Sustentables Para Todos. ConexiÃ3n Verde. https://conexionverde.com/energias-sustentables-para-todos/ Español, E. E. (2019, 10 diciembre). ¿Qué es la energía sustentable? Entrepreneur. https://www.entrepreneur.com/article/263218 Greenpeace México. (2020, 1 junio). ¿Energías limpias y renovables son lo mismo? https://www.greenpeace.org/mexico/blog/8519/energias-limpias-y-renovables-son-lo-mismo/ Tipos de energías renovables - Factorenergia. (2021, 26 junio). factorenergia. https://www.factorenergia.com/es/blog/noticias/energias-renovables-caracteristicas-tipos-nuevos-retos/ |
Comentarios
Publicar un comentario